sábado, 30 de marzo de 2013

Cómo formatear pendrive a FAT32 o NTFS desde Terminal Linux


Para dar formato a una memoria sea extraible o interna Linux nos ofrece un conjunto de herramientas amplio,para ext?,para fat,fat32{16},ntfs,jfs,xfs,etc lo podemos hacer gráficamente o desde consola/terminal en este caso Terminal porque en este sitio casi todo se hace desde terminal,al ser Unix :D Primero que nada instalamos lo necesario: Para NTFS y Fat: Ubuntu: sudo apt-get install ntfsprogs dosfstools Arch: sudo...
Leer más...

Matar procesos por nombre en Terminal Linux


Como mostré en una entrada pasada,que ya tiene tiempo,vimos como matar procesos pero por PID(identificador de proceso),pues esta vez lo haremos por nombre,ya que es un poco mas facil usar el nombre del programa,proceso que algo como 134747. Tutorial Primero que nada debemos saber el nombre exacto de nuestro programa, aplicaron o proceso abierto,para eso vamos a usar un poco de regex en...
Leer más...

Como colorear la shell de Bash


La terminal de Linux/BSD o cualquier Unix que use Bash,tiene la capacidad de darnos un tono mas colorido y agradable,en algunos sistemas he visto que esto no viene por defecto y aquí un sencillo tutorial de como hacerlo: Mas que nada esto lo he visto en modo root: Antes: Despues: Bien aquí el "truco" es que el comando ls,usa una variable de env que se llama : LS_COLORS Esta...
Leer más...

jueves, 28 de marzo de 2013

Como instalar metasploit en Ubuntu 12.10


Me pidieron un tutorial de metasploit(como instalar) en Ubuntu 12.10 y aqui esta,vamos a instalar esta poderosa herramienta de pentest en la version 12.10 de Ubuntu,esta herramienta la podemos instalar donde sea(en cualquier linux),yo la tengo en Arch y Gentoo ya que solo se necesita buscar las dependencias,el equivalente de nuestra distro: PostgreSQL Ruby Rubygems Gema pg de ruby Java # Para armitage Y...
Leer más...

Crear .iso de Arch (baseline)


Como en el tutorial de Gentoo aprenderemos a crear una ISO de Arch a nuestro gusto,para luego quemarla y usarla en modo live,en este caso no haremos eso,solo mostrare este metodo de creacion de .isos de Arch que no es muy mencionado (por lo menos en la habla hispana),de lo que se trata es de crear un .iso de Arch para usarlo en modo live,usando un conjunto de script's de mkarchiso el trabajo es muy sencillo,mas...
Leer más...

miércoles, 27 de marzo de 2013

Tutorial Array de Arrays Perl Unix


Creo que ya hemos hablado de listas de listas en Python ahora vamos a hablar un poco de como se crean estructuras de arrays verticales,osea Arrays de Arrays o como les digo Arrays anidadas,esto nos servirá para almacenar datos en una sola lista de arrays y no perdernos tanto cuando ya tenemos cierto numero de arreglos en nuestro script/programa, por ejemplo si ya tengo dos arreglos de dos versiones...
Leer más...

martes, 26 de marzo de 2013

Evitar acceso a root por ssh Linux


Ya entrados en el tema de SSH de la entrada pasada aqui un sencillo,muy sencillo tutorial de como hacer para que no puedan acceder al root de nuestro OS tipo Unix,o Unix-Like,para que no lo hacken(entiéndase : explotar) como en este tutorial,ya si quieren explotarnos deberían primero saber el nombre de un usuario de nuestro host para saber a quien "apuntar",y escalar privilegios con algún exploit. Bueno...
Leer más...

Montar conexión sshfs del iPhone a Linux


Como saben soy fanboy de apple y por eso pongo tutoriales del iPhone en el sitio :P,no tanto como fanboy de apple si no que fanboy del jailbreak,pero bueno el hecho es que muchas veces necesitamos acceder a las carpetas de nuestro iPhone,iPad,iPod y hay muchas opciones en todos los sistemas operativos,ya hemos hablado de ifuse en Linux,de SSH con protocolo sftp,de ifunbox en Windows,en mac de un programa con...
Leer más...

Combinaciones de teclas en Linux con Compiz


En mi entrada pasada coloque una entrada de como sacar un pantallaso con un programa de tipo consola,en esa misma entrada comente que se podían usar teclas en compiz para hacer una acción en especifico,en esa entrada mencione que con una tecla en especifico podríamos activar este programa de consola(scrot),en esta entrada mostrare como usar combinaciones de teclas para ejecutar...
Leer más...

domingo, 24 de marzo de 2013

Sacar screenshots desde la Terminal Linux Scrot


En los grandes entornos de escritorio tenemos herramientas como gnome-screenshot o el equivalente de KDE(no recuerdo su nombre) pero en entornos ligeros,TWM,o incluso en Gnome o KDE si por alguna razón no tenemos el programa nativo para hacer esto o simplemente nos gusta mas hacerlo desde la terminal para no gastar tantos recursos,scrot es la solución  no solo para esto si...
Leer más...

sábado, 23 de marzo de 2013

Tutorial 7-Zip linea de comandos Linux


Me decian sobre un tutorial sobre 7-zip despues de hablar sobre zip en una entrada pasada,y aqui el tutorial de esta gran herramienta libre de compresión y descompresión que podemos usar desde Linea de comandos en la shell de Linux/Unix. Yo este sistema de compresión lo conozco desde hace varios años ya que se usa muy regularmente para empaquetar programas portables...
Leer más...