Mostrando las entradas con la etiqueta openSUSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta openSUSE. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

Como instalar LAMP en openSUSE 12.2

LAMP es un conjunto de herramientas con todo lo necesario para hacer de nuestra distro un servidor,de las siglas:

L (Linux)

A (Apache)

M (MySQL)

P (PHP,Perl)

Bueno no voy a tocar puntos muy tecnicos ahora,asi que al grano,vamos a instalar LAMP en openSUSE 12.2.

Tutorial

1.Abrimos la configuración del sistema y vamos a yast

2.Abrimos Instalar/Desinstalar Software

Buscamos

lamp

Palomeamos y instalamos,se nos instalara todo lo necesario,todo lo que son las siglas de LAMP.



3.En este momento ya tenemos LAMP,ahora vamos a iniciar los servicios necesarios:

Vamos a yast y vamos a la sección Sistema

Servicios del sistema(Niveles de ejecución)
Damos modo experto:

Buscamos apache2 y le damos permisos

3 y 5


También buscamos MySQL y le damos permisos

3 y 5 también

Le damos aceptar para que inicie los dos servicios.

Ahora abrimos este enlace

http://localhost/

Y listo ya esta corriendo apache2 :D



Ahora configuramos MySQL

Abrimos una terminal y entramos a root:

su
Creamos las tablas para mysql

mysql_install_db --user=mysql

Ahora cambiamos la contraseña de root de MySQL(no es la de UNIX):


mysql_secure_installation

Le damos enter y Y

Luego ponemos nuestra contraseña de root de MySQL.

Luego respondemos las preguntas según nuestras necesidades.


Probamos PHP

Los documentos donde guardamos los datos del servidor es /srv/www/htdocs/

En terminal como root:

sudo nano -w /srv/www/htdocs/info.php
Y menemos esto:

<?php
phpinfo();
?>

Luego abrimos este enlace

http://localhost/info.php

Instalamos phpMyAdmin

Con phpMyAdmin nos reduce mucho la tarea de crear tablas MySQL,esta instalación es opcional si sabes MySQL.

Bajamos el .rpm

Enlace
 Bajamos el .rpm para openSUSE 12.2 (noarch)

Ahora en terminal

Nos pasamos a la carpeta donde se descargo:

cd ~/Descargas

Instalamos:

sudo zypper in phpMyAdmin-*.rpm

Abrimos el url:

http://localhost/phpMyAdmin


Eso es todo :D
Leer más...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Como actualizar openSUSE 12.2 a 12.3

En esta ocasion aprenderemos a actualizar openSUSE desde una version pasada,que es la 12.2 sin hacer una instalacion limpia y desde la linea de comandos,con solo copiar y pegar unos comandos:




Tutorial

Abrimos una termina y tecleamos:

Primero entramos a la shell de zypper:

sudo zypper sh
Refrescamos los repos para obtener lo mas reciente:

refresh
Actualizamos los programas:

update
Desactivamos los repos de la versión actual

modifyrepo --all --disable 

Añadimos los repos de la versión 12.3


addrepo http://download.opensuse.org/distribution/12.3/repo/oss openSUSE-12.3-OSS

addrepo http://download.opensuse.org/distribution/12.3/repo/non-oss openSUSE-12.3-Non-OSS

addrepo --refresh http://download.opensuse.org/update/12.3 openSUSE-12.3-Update-OSS

addrepo --refresh http://download.opensuse.org/update/12.3-non-oss openSUSE-12.3-Update-Non-OSS
Actualizamos el sistema:

refresh 

dup
Eso es todo,ahora reiniciamos y verificamos :D.

Leer más...

domingo, 21 de abril de 2013

Como poner en español gnome shell opensuse 12.x



openSUSE es la distribución simple mas me gusta,osea para tareas normales ver videos,internet,escribir documentos,etc ya que trae todo bien configurado y no se traba tanto y tiene tantos errores como Ubuntu,si es que tiene o que lo son,como en este caso,instale openSUSE 12.2 con Gnome Shell 3.4 y no venia en español traía configuraciones por defecto en español pero no todo el sistema,esto me habia pasado en Fedora pero se soluciona desde la configuración de Gnome,en este caso openSUSE no trae esa opción :(.

Pero trae Yast y desde ahí se arregla todo fácilmente en modo clic (en serio todo),sin tener que usar consola ni nada.

Tutorial

1.Abre Configuración del sistema(Config Settings)

Ve a Yast



Nos pide la contraseña de root,por la configuración de openSUSE la contraseña de root es la de root no la de nuestro usuario.



Ya en Yast entramos a  Languaje:





Si les paso igual que ami,estará en Español ?

Si esta en español ,vamos a opciones pero si no cliqueamos donde dice el idioma y buscamos español luego le damos en opciones:


En configuración de localización elegimos nuestro locale,en mi caso es_M

Por ultimo le damos aceptar y aceptar,esto nos instalar los idiomas del sistema y programas como firefox,libreoffice y otros especiales.



Luego cerramos sesión y nos logeamos de nuevo y listo :D

Leer más...

lunes, 24 de diciembre de 2012

Como instalar adobe flash player en openSUSE 12.2

Ya no habia hecho tutoriales de opensuse y me disculpo por ello,lo que pasa es que tenia openSUSE 12.1 con KDE funcionando muy bien y no tenia tiempo para actualizar,ya que al actualizar es mejor una actualizacion completa, y si borre 12.1 KDE por 12.2 Gnome Shell :D

Bueno el primer problema que tuve al instalar openSUSE 12.2 fue que queria ver un video de youtube usando firefox y no traia flash asi que lo instale y por eso este tutorial,como instalar adobe flash en opensuse para Firefox/opera/etc

Esto entra mucho en la competencia de software libre vs privativo y que gnash y HTML5,pero yo uso lo que necesite asi sea GNU o no(aunque suene como dicen troll,para mi no porque soy unixero no linuxero y me da igual el software) y para mi no hay mejor flash player que el de adobe y es bueno que se pueda instalar en cualquier distribucion de Linux a la cual ahora si no le podemos llamar GNU/Linux por traer software privativo y no ser totalmente software libre :( ,etc.


Nota:El software libre me ha ayudado mucho,en cuanto a usario y programador autodidacta,lo respeto y lo admiro,pero es muy desgastante estar tan cerrado a una filosofia.

Tutorial

1.Primero entramos a la shell de zypper

En terminal

sudo zypper sh


2.Refrescar repos

ref

2.Buscar e instalar adobe-flash



search flash

in flash-player

Y esperamos

Luego cerramos nuestro navegador y listo,ya no veremos ese molesto anuncio de que necesitamos adobe flash player

Eso es todo :D
Leer más...

lunes, 8 de octubre de 2012

Como encriptar texto con vim Linux

Vim es una utilidad que me ha servido bastante  en cualquier distribución de LInux y que a muchos de ustedes seguramente también les ha servido,no solo en llinux sino que también en BSD/WIndows/Amiga OS/etc ,vim nos ayuda mucho para programar con el uso de sintaxis números y demás cosas



pero esto va hasta ahí,ya que también sirve para encriptar nuestros archivos de texto con un algoritmo de cifrado simétrico por bloque Blowfish, que fue diseñado por Bruce Schneier.

Acerca de Bruce Schneier

http://es.wikipedia.org/wiki/Bruce_Schneier

Bueno para encriptar un archivo de texto basta con usar esta sintaxis

vim -x archivo.sh

Y nos pedirá una contraseña,la colocamos y salvamos con :wq

Y si lo queremos editar con otro programa o sin contraseña no lo podremos hacer

Vídeo de ejemplo



Si lo compilaste ,debes haber usado "crypt" para que funcione

Referencia : rinconinformatico.net/cifrado-de-archivos-con-vim/

Leer más...

jueves, 30 de agosto de 2012

Que hacer después de instalar openSUSE 12.1

Este es solo como un map de lo que hemos visto anteriormente de esta grandiosa distribucion de Linux y sistema operativo de escritorio en si.



1.añade tu usuario a netadmin para poder usar la internet

Tutorial

2.Actualiza las repos

zypper refresh


2.Añade repos  y aprende a usar zyper sh

Tutorial
3.Instala Programas indispensables

Wine 
Google Chrome 
VLC
Alien 
4.Eso es todo solo no olvides actualizar con

zypper refresh

y

zypper up

Y si necesitas un programa que no este en las repos puedes buscarlo aquí:

software.opensuse.org/search 

Leer más...

viernes, 24 de agosto de 2012

Como instalar vlc en opensuse 12.1

Ahora si voy a enseñar a instalar vlc en opensuse en 12.1,digo ahora si porque en la entrada pasada explique que paso

Enlace
Bueno vlc es un reproductor multimedia muy completo,demasiado completo y mas para Linux,si no me cren vean las caracerisiticas y es mas potente en Linux que en otro OS

Enlace
Este programa es de mis programas favoritos lo uso siempre en los sistemas que uso OS X/Windows/iOS y las distros de Linux que en este caso es openSUSE 12.1

Tutorial 

1.Vamos a este enlace


Enlace
2.Le damos clic install1 clic para opensuse 12.1


Nos va a descargar un archivo .ymp lo abrimos y se abrirá Yast,solo seguimos las instrucciones esperamos y listo



Leer más...

miércoles, 22 de agosto de 2012

Modificar la partición root y la home en Linux

Disclamer: Este tutorial es arriesgado así que es llevado acabo bajo tu propio criterio,no me hago responsable de daños a dispositivos.
En realidad no es tan arriesgado,pero yo siempre digo que en la informática nada es seguro,pueden fallar distintas cosas dependiendo de las circunstancias en las que se realicen las cosas,pero bueno,este tutorial es un poco arriesgado porque es meterse con las particiones del sistema y estas son muy delicadas,este tutorial es como una opción mas para rescatar tu sistema operativo.

Bueno esta es mi anécdota

Estaba preparando el tutorial de como instalar vlc en openSUSE 12.1,cuando me da el error de que necesita (X mb) de espacio en el / file,este /file es la partición root,cuando analice lo ocurrido,use Parted para ver lo ocurrido y si mi partición / root estaba llena,esto es muy riesgoso ya que bloquea varios procesos y el acceso al usuario común,osea que al logearme con el usuario normal no iniciaba sesión,solo el root podía iniciar sesión.

Bueno lo que se puede hacer en este caso es ,darle espacio a la particion root,no usar mas la distro,o formatear todo el disco duro

Lo que paso es que en esta pc,tengo Windows 7 ultimate y openSUSE 12.1,pero al momento de instalar no me di cuenta que el programa encargado de la instalación me había añadido solo 5gb al / root,y aquí es donde se instala todo y si se queda sin espacio es un problema.

Tutorial

1.Necesitas

Otra pc o iniciar otro sistema que puedas usar completamente

Un cd o pendrive y la .iso de un sistema basado en modo live con el escritorio de gnome(para gparted)

Les recomiendo Ubuntu

Enlace

O Gparted modo live

Enlace
2.Ya teniendo todo eso,queman el .iso en la pendrive o en el cd(no tengo tutoriales de como hacer esto así que googlen como hacer esto)les recomiendo unetbootin

Enlace

3.Iniciamos el Sistema desde el Bios y abrimos gparted

Las particiones que tienen llave son las que están montadas, así que si queremos editarlas necesitamos desmontarlas,pero en este caso al estar en modo live,no esta usando las particiones del disco así que a ustedes no les saldrá llave,

(este es mi sistema opensuse,y de hecho estoy usando KDE)

Localizamos la / root que en mi caso es la /dev/sda8 y también localizamos la home que en mi caso es la /dev/sda5,

4.Le damos clic derecho a la home y resize/move,le quitamos gb,los que quieras,por ejemplo si es de 100.gb le quitamos 30.gb

5.Ahora saldrá unllocated de 30bg,le damos clic derecho a la / root y resize/move le añadimos los 30gb,

Ahora abajo le damos aplicar,y saldrán dos procesos,uno de ellos es quitarle el espacio al home y el otro copiar todo lo que hay en el / root en la nueva memoria,para fusionar la nueva que quitamos del home con el / root

Eso es todo cuando termine le damos done,y reiniciamos, aquí no se tiene que configurar el arranque del grub o otros archivos,porque si nos damos cuenta no cambiaron las direcciones de las particiones,solo los tamaños pero sigue siendo (en mi caso)

/ root en dev/sda8 
home el /dev/sda5

Y esto no lo notara el grub




Leer más...

martes, 21 de agosto de 2012

Como instalar alien en opensuse 12.1

Alien es un script escrito en perl para transformar paquetes de .deb a .rpm de .rpm a .deb a .slp .lsb etc,en opensuse no esta alien en ninguna repo de las mas importantes y se preguntaran como se instala,es muy bueno tener alien en distribuciones basadas en redhat package manager osea .rpm opensuse,fedora,pclinuxOS,etc.Y como muchos paquetes se encuentran en .deb para el popular ubuntu o debian algunos paquetes los tendremos que dejar pasar si no tenemos alien para transformarlos y instalarlos.

Tutorial

1.Vamos a este enlace

Enlace
2.Seleccionamos opensuse 12.1


 3.Nos pedira autentificacion le damos continue


4.Elegimos:

system:packagemanager 8.86 32 Bit64 Bit Origen 1 Click Install


5.Se descargara un archivo


Lo clickeamos y seguimos la instrucciones de instalación

Eso es todo cuando acabe ya podremos usar alien


Por ejemplo para convertir un .deb a .rpm

alien -r archivo.deb

y ya transformado

zypper in archvio.rpm

Leer más...

lunes, 20 de agosto de 2012

Instalar Lua 5.2 en openSUSE 12.1

Bueno en esta ocacion vamos a aprender a instalar Lua en openSUSE 12.1,como sabemos Lua es

Un lenguaje de extensión, suficientemente compacto para usarse en diferentes plataformas. En lua las variables no tienen tipo, sólo los datos y pueden ser lógicos, enteros, números de coma flotante o cadenas. Estructuras de datos como vectores, conjuntos, tablas hash, listas y registros pueden ser representadas utilizando la única estructura de datos de Lua: la tabla.
La semántica de Lua puede ser extendida y modificada redefiniendo funciones de las estructuras de datos utilizando metatablas. Lua ofrece soporte para funciones de orden superior, recolector de basura. Combinando todo lo anterior, es posible utilizar Lua en programación orientada a objetos.

Visto en
http://es.wikipedia.org/wiki/Lua

Bueno lo que me gusta de lua es que es un lenguaje de scripting que se puede ejecutar en Linux/Unix y ademas tambien es un lenguaje para la creacion de juegos de psp o se pueden ejecutar en la pc con un programa de Windows.

Bueno el hecho es que lua no esta en ninguna repo de openSUSE,asi que esto no se limita al

sudo apt-get install lua-5.2

de Ubuntu

Tutorial

1.Lo que tenemos que hacer es bajar los binarios de aqui

Enlace
2.Ojo no vayan a hacer

alien -r lua.tar.gz

Porque alien trabaja con paquetes compilados(.deb.rpm,etc) y los tar.gz o tar.bz2 son archivos comprimidos con el código fuente y aunque los transforme no va a funcionar.

Lo que haremos sera

Descomprimir el fichero,para no confundirse con comandos de consola solo

clic derecho>>extraer aquí
3.Ahora si abrimos terminal y nos damos locacion en la carpeta

Ejemplo

cd Descargas/lua-5.2.1

4.Abrimos otra terminal y escribimos

sudo zypper in compat-readline4 libguilereadline-v-18-18 libreadline6 readline-devel
5.Volvemos a la anterior terminal y escribimos

sudo make linux
Y listo podremos ejecutar lua con

lua


o hacer un script

Fuentes

lua.org
es.wikipedia 
Tiempo de Tux

Leer más...

domingo, 19 de agosto de 2012

Como instalar wine en openseuse 12.1

Últimamente estoy haciendo tutoriales para opensuse en su version 12.1,y voy a hacer mas XD,porque hace tiempo prometí hacer y no hice,pero ya estoy haciendo

Bueno en esta ocasión vamos a aprender a instalar wine en opensuse,en teoría wine es un programa para linux que hace correr los programas de windows en linux

En términos mas específicos:

es.opensuse.org/Wine


Wine es una implementación de código abierto de la API de Windows para Linux. Esto te permite ejecutar en Linux tus aplicaciones de Windows favoritas.

Wine hace que Linux "actúe" como Windows. A diferencia de VMWare, Xen y otros que emulan un ordenador, en el que luego se ejecuta Microsoft Windows de forma real como si se ejecutara en una máquina física, Wine en cambio pretende hacer de Windows, ofreciendo a las aplicaciones la API de Windows y las funciones que usen, y mapearlas a la API de Linux correpondiente.

Dado que Wine pretende ser como Windows, y Windows es complejo y enrevesado, esta emulación funciona sólo en cierto grado, y varía mucho dependiendo de qué aplicación Windows uses, qué funciones use ésta y cómo de completa sea la implementación de Wine. Puedes comprobar la Base de datos de aplicaciones Wine para consultar las experiencias de otras personas con tu aplicación. Tanto las aplicaciones de oficina como los juegos están soportadas por la versión estándar Open-Source de Wine ofrecida con openSUSE. También existen algunas versiones no libres de Wine que soportan otras aplicaciones.

Características



Tutorial


Nota:Todo lo que vaya encerrado en este  logo de Linux/OS X verde, va en terminal

1.Abrimos terminal y entramos como root

su

2.Abrimos zypper sh

zypper sh

3.Añadimos la repo de wine

addrepo --check -f http://download.opensuse.org/repositories/Emulators:/Wine/openSUSE_12.1/ Wine
4. Actualizamos los repos para que se añada wine


refresh
5.Instalamos wine


in wine
6.Esperamos, ya que son cerca de 100mb

7.Listo cerramos terminal con

exit
varias veces

8.Clikeamos el .exe de windows o le damos clic derecho abrir con wine y listo

Leer más...

sábado, 18 de agosto de 2012

Tutorial uso de zypper sh en opensuse 12.1

Hace poco vimos como cambiar la shell de trabajo de Unix/Linux,las shells's que vimos fueron las de interpretacion del sistema,sh,bash,csh,etc

Esas shell's son para la administración del sistema con comandos como

ls listar un directorio

cd cambiar directorio

cp copiar

etc

En esta ocasión haremos una mirada a zypper sh,una shell de opensuse que ayuda a la administración de paquetes, instalación de repositorios, búsqueda de paquetes, información y muchas herramientas mas que nos ayudan a la instalación de programas, porque ademas de incluir bash como SHELL incluye zypper sh

Primero abrimos una terminal

Y escribimos

sudo zypper sh
y entraremos a la shell de zypper

Manejo de repositorios

Podemos ver los repositorios instalados con

lr

Añadir repos 

Esto no termina aqui,si queremos añadir una repo podemos usar este comando "addrepo"

Por ejemplo para agregar la repo de kde extra ponerle de nombre kdextra y hacer que se actualice con las demas:

addrepo --check -f http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/Extra/openSUSE_12.1/  kdextra


Para borrar un repo

Primero lo enumeramos con

lr

o

repos
 y escribimos



Por ejemplo yo para borrar la repo de Mono seria:

removerepo 3

Y la borra


Para renombrar una repo
Numeramos los repos con

repos

Y por ejemplo para renombrar Wine a Windows seria

renamerepo Wine Windows
Para actualizar repos
Todo ese porceso lo debemos actualizar para que incluya nuevos paquetes y podamos instalarlos asi que los actualizamos con 

res

Paquetes y Programas

Búsqueda de programas
Para instalar un paquete primero necesitamos saber como se llama en el sistema,por ejemplo si queremos instalar nmap primero debemos saber como se llama o si esta en los repos para no hacer directamente

zypper in nmap

Buscamos con

search programa

ejemplo 

search nmap
En este caso si se llama nmap :D



Pero si nos damos cuenta también muestra coincidencias como zenmap

Informacion de paquetes
Ya teniendo el nombre del paquete podemos ver información de este,de que repo es,el creadir etc,es opcional pero podemos ver información con este comando

info programa

ejemplo 

info nmap



Instalación de paquetes
Ahora si listos para instalar un paquete,cuando ya tenemos el nombre que reconoce el sistema solo hacemos un

in programa

ejemplo

in nmap
Y listo nos instala el programa en este caso nmap

Borrar un paquete
Para borrar un paquete solo basta escribir

rm programa

ejemplo 

rm nmap

Manejar actualizaciones

Los comandos para actualizar son los siguientes:

Actualizar paquetes instalados

update

Listar actualizaciones disponibles

lu

Instalar parches necesarios.

patch
     
Listar parches necesarios.

list-patches, lp       

Realizar una actualización de la distribución.

dup

Verificar la existencia de parches.
     
patch-check, pchk 
Eso es todo,existen mas comandos lo cuales pueden ver con

help

Leer más...

Quitar contraseña al usar red inalambrica en opensuse 12.1

Existen muchas razones por las cuales usar opensuse pero si lo acambamos de instalar podemos darnos cuenta de que require algunas configuraciones. una de ellas es el Internet,como aqui lo dice el creador de Linux Linus Torvalds,
Enlace


Ademas de eso tendremos que hacer otros pasos para que nuestro opensuse quede como un super OS listo para realizar cualquier cosa como,Windows,Mac,Ubuntu

Primero tenemos que arreglar la molesta configuracion de red que no nos deja conectar a menos de que tengamos privilegios root,o nos pide contraseña y da errores y errores

Tutorial

Primero,cerramos sesion y iniciamos sesion como root

En usuario
root

En contraseña
La contraseña de root


Vamos la menu>>System>>Administrator Settings>>Yast

Se abre yast 




En Security an Users>>Users and Group Management




Le damos editar a nuestro usuario y en details



Palomeamos netadmin y le damos OK y OK

Listo ahora ya podemos usar internet en nuestro usaurio común cuando nos logemos de nuevo

Leer más...

jueves, 3 de mayo de 2012

Como instalar google chrome en openSUSE 12.1

Este es el primer tutorial de openSUSE en el sitio y lo veremos mucho por aquí desde ahora en adelante ya que es una distro muy buena y que muchas personas usan,muchas de estas pueden requerir algo de ayuda en el tema y aquí encontraran algo de esa ayuda.



Si algo hay en este sitio es como instalar cosas y en este caso nos toca instalar google chrome en openSUSE

Las ventajas de instalar google chrome son muchas y apuesto que no necesito mencionarlas ya que ustedes las deben conocer

Pero si no es así checa este enlace

Enlace

Tutorial

Priemero necesitamos nuestro paquete de google chrome en este caso es .rpm


Enalce
Lo descargan en .rpm para su arquitectura (32 o 64 bit)








Instalamos las dependencias,en konsole tecleamos


sudo zypper install lsb

Y esperamos a que lo instale

Ahora google chrome

Abrimos konsole y tecleamos

cd ~

Nos damos locación en la carpeta de descargas con

cd Descargas

o

cd Downloads

vemos como se llama google con

ls

y copiamos el nombre añadiéndole antes



 sudo zypper install






 Cuando acabe de instalar ya lo podremos usar :D


Leer más...