Bien,si han usado algun tipo Unix a de alguna forma rara o libre un tipo Unix conoceran las tuberias,o pipes Unix de comunicacion,pues esa tuberia es de solo dos lados,entrada y salida,pues bien si conocen los tubos en fotma de T sabran que tienen tres salidas,pues es eso lo que hace el comando tee,combierte nuesta tuberia en una T:
Imagen de : wikipedia
Bien,como vemos en la imagen de arriba lo que hace...
miércoles, 31 de julio de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
Mandar notificaciones al escritorio Linux
Muchas veces necesitamos mandar notificaciones al escritorio para enterarnos de lo que pasa,en los sistemas Linux listos para usar siempre vemos avisos de que se esta agotando la bateria,nos desconectamos de la red,etc pero no sabemos como enviar las nuestras(eso creo porque es la razón de esta entrada),asi que aqui aprenderemos a enviar notificaciones:
Bien pero esto de que nos sirve?
Creo que al buscar...
Relacionado:
escritorio,
linux,
notificaciones,
Tutoriales,
ubuntu
lunes, 22 de julio de 2013
Manejo de errores en python parte 1/2
En la programación siempre cuando ejecutamos un una solución escrita en algún lenguaje de programación lo más seguro es que de algunos errores ,a menos de que sepamos exactamente lo que estamos haciendo y como se va a comportar lo que estemos haciendo ,no es que no haya programadores que no se equivoquen pero esto no se trata de equivocarse si no de desviar problemas a soluciones y aun así un problema...
domingo, 21 de julio de 2013
[Shell] chmod permisos en las carpetas Unix/Linux
Cambiar permisos en las carpetas y archivos en sistemas Unix
Los permisos en las carpetas de sistemas Unix son básicos,pero no así sencillos,como me comentaba el redactor de un blog sobre Linux hace un tiempo se podría hacer un libro solo sobre los permisos,ya que no solo es saber otorgar permisos si no que es saber a quien otorgárselos,en este tutorial prenderemos a cambiar permisos de archivos desde la...
Relacionado:
chmod,
linux,
permisos 775,
shell,
unix
sábado, 20 de julio de 2013
Como usar MongoDB con Perl
Tutorial Perl MongoDB scripting
Como prometí en un comentario,aquí un tutorial de como usar MongoDB desde un script en Perl,el cual luego podemos usar en GUI,Diseño Web,etc en otra ocasión lo haré en python pero de momento en Perl.
Primero que nada se supone que ya debemos tener instalado MongoDB,si no es así consulta lo documentación o busca si ya esta en tu distribución de Linux(Si usas Linux):
Por ejemplo...
Relacionado:
mongodb,
perl,
scriptperl,
unix
miércoles, 17 de julio de 2013
Como usar comodines Unix en Python
Wildcards Unix con python
Esta entrada es rara porque aunque la entrada sea sobre Unix,este tutorial lo realice en Windows:
Así es ese sistema es Windows aunque parezca KDE :P
El hecho es que estoy usando Windows y por eso no he hecho tutoriales últimamente para este blog, pero aunque use Windows no puedo vivir sin Unix y sus wildcards :P,así que programe un script en python que simula esto,el...
jueves, 11 de julio de 2013
Clases y objetos python 3 parte (2/4)
Tutorial clases python 3
Ya hablamos de las clases y como se definen y funcionan con sus metodos y variables de clase,ahora toca hablar de la herencia,la cual es cuando tomamos atributos de una clase madre llamada clase super(superclass),la cual le pasa atributos y metodos a nuestra clase hija de la cual deriva de la superclass.
La clase super es la clase a la cual no le pasamos argumentos o solo le pasamos...
domingo, 7 de julio de 2013
Tutorial Perl MySQL Consulta
Bueno,es raro que hable de MySQL en este blog pero en fin,vamos a ver como usarlo en perl,se suponer que debes saber algo de MySQL y de Perl para entender este tutorial,pero aun así lo haré un poco didáctico:
Primero que nada necesitamos instalar el modulo DBI de perl,lo mas seguro es que ya lo tengas,pero si no es así lo instalamos desde terminal con :
sudo cpan DBI
Bien,ahora vamos a usar un script...
martes, 2 de julio de 2013
[Shell] cut tutorial Linux
En esta ocasión veremos este comando de la shell de tipo ejecutable (type cut),el cual nos sirve para hacer filtrado de información basado en delimitadores,y columnas,este comando se puede comparar con algunas funciones de lenguajes de programación como split,explode,map,etc el cual nos maneja datos a partir de un delimitador:
En Perl:
#!/usr/bin/env perl
my @delim = split(":","http://www.itimetux.com");
foreach...
Relacionado:
cut,
linux,
shell,
Tutoriales,
unix
Suscribirse a:
Entradas (Atom)