En esta ocasión aprenderemos como buscar archivos desde la terminal,algo muy básico ya que es de lo mas común que se hace en un sistema,buscar archivos.
Tal vez en el futuro veamos tutoriales de seguridad informática y les aseguro que solo vamos a usar este tipo de comandos.
Para empezar para que queremos usar este buscador si el explorador cuenta con uno propio?
Find es un programa tipo consola un backend...
jueves, 26 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Abrir y escribir en archivos con lua (IO Library)
Los dos tutoriales anteriores han sido sobre lua,y van a ser muchos mas,en estos momentos ya se aprendio sobre tipos de datos y condicionales con estructuras de seleccion y de repeticion,asi que ya se puede entender perfectamente como abrir un archivo de texto y leerlo,modificarlo o crear uno y escribir en el.
Primero que nada vamos a usar las librerias del moudlo io de lua,Input,Output,entrada y salida,normalmente...
Relacionado:
estandares,
linux,
lua,
unix
martes, 24 de septiembre de 2013
Tutorial lua en linux (condicionales)
En esta parte de los tutoriales de Lua aprenderemos a usar condicionales o como aprendí a decirles,estructuras selectivas las cuales deciden que "camino" elegir para un programa,y decidir que ejecutar basado en esta elección.
Tenemos de ejemplo esto:
Voy a usar mi pc con Internet,primero debo ver si tengo electricidad,si tengo la prendo,si no la conecto o no la prendo,luego si la prendo necesito Internet,si...
jueves, 5 de septiembre de 2013
Tutorial lua en linux (variables,tipos)
Esta un poco muerto el sitio y como lo he dicho antes esto se debe a que no hay mucho de que hablar en linux,ya que mucha información que necesitemos esta a un simple comando:
man algo
Y es un poco aburrido hacer un tutorial de algo que nadie va a usar.
Lua es un buen lenguaje que se usa de diversas formas y aquí vamos a usarlo como script,como lo hacemos con Python,Perl y Bash.
Así que hola Lua :D y espero...
miércoles, 4 de septiembre de 2013
[ Shell ] Acceder a formularios web desde terminal
Esto mas bien es de perl,pero entra en los tutoriales de shell por si necesitan esto y no conocen perl.
Bien,primero que nada voy a explicar de que se trata esto:
De lo que se trata esto de la posibilidad de poder rellenar formularios web desde la misma terminal,ya se solo por probar una url,o por otros propósitos.
Bien pondré de ejemplo mi sitio que tengo en mi localhost que se llama:
mi_blog_de_ejemplo.net/
El...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)