Como saben soy fanboy de apple y por eso pongo tutoriales del iPhone en el sitio :P,no tanto como fanboy de apple si no que fanboy del jailbreak,pero bueno el hecho es que muchas veces necesitamos acceder a las carpetas de nuestro iPhone,iPad,iPod y hay muchas opciones en todos los sistemas operativos,ya hemos hablado de ifuse en Linux,de SSH con protocolo sftp,de ifunbox en Windows,en mac de un programa con un patito,en fin,una de las maneras mas fáciles de montar las carpetas del iPhone es usando SSHFS,pero que es esto de sshfs:
SSHFS
SSH : SSH es una abreviación de Secure Shell,la cual permite conectarnos a una Shell de tipo Unix remota de manera segura:
FS : FS es fuse un modulo del Kernel de Linux,uniendo estas dos herramientas tenemos el gran sshfs,el cual nos permite montar carpetas remotas en nuestro sistema local de manera segura.
Esto es algo asi como sftp,digo algo asi porque en realidad usa el subsistema sftp pero sin usar un programa cliente sftp (como filezilla,bareftp,winscp), si no que monta las carpetas remotas en nuestras carpetas locales,las cuales podremos ver desde la consola o desde nuestro navegador de archivos(nautilus,dolphin,pcmanfm,thunar),recalco no tendremos la necesidad de usar un cliente GUI.
En este caso usaremos openSSH en el iPhone y SSHFS en nuestro sistema de escritorio Linux:
openBSD en el iPhone esta en cydia,solo lo buscamos y lo instalamos, también instalamos el toogle de sbssetings solo buscamos en cydia:
Y instalar sshfs
Bien,en Gentoo eso es todo,en otras distros no he probado :(, habrá que googlear
Solo falta la conexión:
Solo tecleamos:
Por ejemplo creamos una carpeta en nuestro home,que se llama ios que sera en donde montaremos el iPhone
Y ahora nos conectamos,en ejemplo montare el root de root de la ip privada 192.168.1.180 en el directorio que creamos
Y listo,podemos ver el root de iOS en la carpeta ios
Y como dije también podemos ver la carpeta en nuestro explorador de archivos
Para desmontar :
Eso es todo,desde aqui podemos modificar,transferir archivos,etc :D
Leer más...
SSHFS
SSH : SSH es una abreviación de Secure Shell,la cual permite conectarnos a una Shell de tipo Unix remota de manera segura:
FS : FS es fuse un modulo del Kernel de Linux,uniendo estas dos herramientas tenemos el gran sshfs,el cual nos permite montar carpetas remotas en nuestro sistema local de manera segura.
Esto es algo asi como sftp,digo algo asi porque en realidad usa el subsistema sftp pero sin usar un programa cliente sftp (como filezilla,bareftp,winscp), si no que monta las carpetas remotas en nuestras carpetas locales,las cuales podremos ver desde la consola o desde nuestro navegador de archivos(nautilus,dolphin,pcmanfm,thunar),recalco no tendremos la necesidad de usar un cliente GUI.
En este caso usaremos openSSH en el iPhone y SSHFS en nuestro sistema de escritorio Linux:
openBSD en el iPhone esta en cydia,solo lo buscamos y lo instalamos, también instalamos el toogle de sbssetings solo buscamos en cydia:
SSHFS es un modulo de Linux en Ubuntu es tan facil como:
Instalar sshfs
sudo apt-get install sshfs
Y añadir nuestro usuario a fuse
sudo gpasswd -a tu_usuario fuse
En Gentoo necesitamos compilar el Kernel con fuse como modulo
File systems --->
<M> FUSE (Filesystem in Userspace) support
Y instalar sshfs
emerge -av sshfs-fuseY cargar el modulo
sudo modprobe fuse
Bien,en Gentoo eso es todo,en otras distros no he probado :(, habrá que googlear
Solo falta la conexión:
Solo tecleamos:
sshfs root@ip-iphone:/directorio directorio_a_montar
Por ejemplo creamos una carpeta en nuestro home,que se llama ios que sera en donde montaremos el iPhone
mkdir ~/ios
Y ahora nos conectamos,en ejemplo montare el root de root de la ip privada 192.168.1.180 en el directorio que creamos
sshfs root@192.168.1.180:/ ~/ios
Y listo,podemos ver el root de iOS en la carpeta ios
Y como dije también podemos ver la carpeta en nuestro explorador de archivos
Para desmontar :
fusermount -u ~/ios # Tu carpeta
Eso es todo,desde aqui podemos modificar,transferir archivos,etc :D