Mostrando las entradas con la etiqueta swap. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta swap. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2013

Como usar partición swap en SD Android

Android al igual que los sistemas Linux de escritorio nos permite usar memoria swap o como le dicen normalmente de intercambio o virtual.

La memoria ram es la memoria principal de una computadora o un smartphone la Ram es la memoria que se encarga de ejecutar los programas,esta memoria es temporal y es real(hardware) la memoria swap o de intercambio es una memoria de tipo ram pero que no existe en hardware,por eso el nombre de memoria virtual,la memoria swap se activa cuando la ram se acaba y esta usa intercambio con la swap.

La memoria Swap es mucho mas lenta que la ram,ya que estamos usando un archivo o una particion de una memoria SD de almacenamiento masivo,aunque las memorias son de diferentes clases,para obtener un resultado similar al de la Ram necesitamos la clase mas alta,las mas comun es 4 o 10.En los sistemas con kernel Linux podemos usar memoria virtual(swap) para ayudar a la ram(real) en la administración de procesos/ ejecución de programas.

Bien eso es un poco de explicación que casi nunca hago pero bueno,es un poco de información que no sobra saber,en este caso aprenderemos a usar una particion o archivo como memoria swap en Android.

No funciona en todos los dispositivos,ya que depende del kernel que usemos.

Para saber si funciona vamos a realizar este tutorial primero:

Nota : Necesitas tener el movil rooteado y de preferencia una Room como CyanogenMod

Tutorial para saber si nuestro equipo puede usar swap.

1.Descarga Busybox

BusyBox trae muchos programas de Unix(linea de comandos) que normalmente usan los programas root de Android,asi que puede que lo tengas ya instalado,pero si no no esta de mas instalarlo y ademas de que se necesita para este tutorial:

Google Play

Instalamos y abrimos luego le damos instalar en /system/xbin/.


2.Instalamos MemoryInfo & Swapfile Check.

MemoryInfo & Swapfile Check esta hecha para hacer test para "aumentar la ram" asi que nos funciona para saber si podemos usar swap.


Instalamos:

Google Play

Abrimos y le damos al botón de abajo,al que esta abajo de swap


Elegimos nuestra SD Card


Si no nos da error podemos usar swap,pero si nos avisa que no es compatible nuestro kernel,pues no pueden continuar con el tutorial.

Tutorial usar swap

Para usar swap tenemos varias opciones:

1.Swapper 2


Con esta app es todo automatico,tan solo instalamos:

Google Play

Abrimos

Y le damos On



Esto nos crea un archivo de swap y lo activa(necesita BusyBox),en opciones podemos elegir que inicie al inicio y el tamaño de la swap.

2.2.Particion:

En las tarjetas SD al igual que en los HDD o pendrives podemos crear particiones,en este caso podemos crear una particion swap de nuestra SD,para ello podemos hacer dos cosas:

Has un backup de tus datos de la SD.

2.2.1.Con Pc

Conectamos la SD a nuestra Pc, y abrimos nuestro programa para particiones,en mi caso estoy usando Linux y uso gparted,en WIndows existe Partition Magic(de pago) o otros programa gratuitos.

Abrimos la memoria SD, en Linux es /dev/sd{b,c,d}

Peden ver en la terminal tecleando sudo fdisk -l (es el que sale hasta abajo)

Y en Windows es  G:F:,etc (Pueden ver en el explorador de archivos)




Le vamos a dar desmontar y redimencionar (a la partición Fat32) luego elegimos el tamaño(a lo mucho 300mb recomiendo) le damos clic derecho nueva:


Y en sistema de archivos elegimos linux-swap

Le damos aceptar y aplicar,nos debe quedar asi:


Ahora reiniciamos el telefono con la memoria SD adentro y debe reconocer la swap automáticamente.

2.2.2.Con el mismo telefono,desde el recovery

El mismo telefono nos ofrece la capacidad de particionar nuestra SD,desde el Recovery.

Para eso ponemos nuestro telefeno en modo recovey.

Esto depende de cada telefono,googlen como poner en recovery.

Si tienen una Rom como CM pueden ponerlo desde ahi,solo oprimen el boton de apagar y le dan Reiniciar luego dira modo recovery,cuando prenda iniciara el Recovery.

Ya en modo recovery le damos:

Particion sdcard

Luego 

Patition SD

Nos da a elegir el tamaño de la Swap

Luego el tamaño de otra particion en ext2,que sirve para las apps(luego explicare eso[si no es que lo sabes])

Esperamos y reiniciamos,cuando reiniciemos debe reconocer la swap automaticamente.

Bueno pues eso es todo,un poco tedioso pero así es android,mejor hay que usar iOS :P(broma).

Saludos :D

Leer más...

domingo, 2 de diciembre de 2012

Borrar partición swap de Archlinux y crear archivo de remplazo


Si usan archlinux sabrán que en la wiki o en la mayoría de los tutoriales de instalación (incluido el mio),recomendamos 4 particiones, dos en ext4 el boot y la swap,pero si queremos instalar otro sistema necesitamos tener solo tres o menos ya que en la cuarta es donde crearíamos nuestro file system extended,por ejemplo yo tengo Ubuntu/openSUSE y windows 7 en una pc y son cerca de 8 particiones y nuestro sda solo permite 4 primarias.



Lo que podemos hacer es eliminar una,que podría ser también la home y luego montarla en el /,pero no se si así se pueda usar archlinux(como gentoo,slackware) así que mejor eliminaremos la sd4 que seria la swap y crearemos un archivo que lo remplace,para poder tener la swap pero sin usar una partición.

Esto me paso cuando quise instalar FreeBSD junto a Archlinux y no me dejo por eso mismo de que necesitaba una partición sobre las 4 primeras,mejor termine instalándolo junto a Gentoo,pero bueno esa es otra historia :(

Tutorial

Primero checamos el estado de nuestra swap

Primero como root

su


swapon -s

Luego si esta corriendo la detenemos

swapoff -a

Ahora con cfdisk entramos al disco y lo borramos

cfdisk


Ya borrada nos cercioramos con fdisk

fdisk -l /dev/sda


Ahora creamos el archivo de swap

Lo creamos con

fallocate -l 512M /swapfile

En donde dice 512M sera el tamaño de la swap,de preferencia mas grande o igual a 512Mb

Ahora le damos los permisos que requiere

chmod 600 /swapfile

La formateamos como swap

mkswap /swapfile

Y lo activamos

swapon /swapfile

Ahora solo queda editar el fstab para que arrance correctamente

nano /etc/fstab

Y agregamos

/swapfile none swap defaults 0 0

También desactivamos la que era sda4

con un #,o lo borramos



Ahora solo queda redimensionar el home y el / por si quieren instalar otra distribución o usar la partición que era de la swap para otra cosa, o si quieren pueden agregarle el espacio de el que era /dev/sda4 a las otras particiones.

Para que no haya memoria sin asignar







También podemos checar que ahora la swap corre bajo el archivo y no bajo la partición

Eso es todo :D

Referencia:

wiki.archlinux.org/index.php/Swap

Leer más...