Mostrando las entradas con la etiqueta kill. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta kill. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2013

Terminar procesos visualmente Xkill Linux

Hace un tiempo comente como matar procesos desde la terminal,ahora un pequeño consejo mas que un tutorial,matar procesos visualmente con Xkill,mas que nada es cuando nuestro sistema se cae,por ejemplo en windows siempre iniciamos el administrador de tareas y matamos el proceso para recuperar memoria y poder usar el sistema sin que se caiga,en Linux ya hablamos de varias manera ahora la mas sencilla xkill.

X kill es X de X Server así que tiene mucho sentido,para usarlo solo tenemos que instalarlo:

Por ejemplo en Ubuntu:

sudo apt-get install xkill

Luego solo abrimos una terminal y escribimos xkill,luego nuestro cursor se convertirá en una x(depende del tema que usemos) y le damos clic a la ventana que queramos matar su proceso(mata todos los procesos relacionados a ese nombre):

Algo que recomiendo es añadirlo a un acceso directo basado en su entorno de escritorio,por ejemplo yo uso Unity pero con Compiz uso los atajos:

Por ejemplo Ctrl+Alt+K:


Les dejo un vídeo de muestra :D




Eso es todo :D
Leer más...

sábado, 30 de marzo de 2013

Matar procesos por nombre en Terminal Linux


Como mostré en una entrada pasada,que ya tiene tiempo,vimos como matar procesos pero por PID(identificador de proceso),pues esta vez lo haremos por nombre,ya que es un poco mas facil usar el nombre del programa,proceso que algo como 134747.

Tutorial

Primero que nada debemos saber el nombre exacto de nuestro programa, aplicaron o proceso abierto,para eso vamos a usar un poco de regex en grep,pero como soy perlero y los ando induciendo a perlear vamos a usar:

pcregrep

El grep compatible con las expresiones de Perl :D

Bien primero de damos color para que se vea como grep al encontrar coincidencias,con este comando:

echo 'alias pcregrep="pcregrep --color"' >> ~/.bashrc && source ~/.bashrc

Bien ahora podemos hacer esto:

Imaginemos que se nos traba un programa(si, se nos traba en Linux) en Ubuntu :P y sabemos como se llama,pero mas o menos porque el nombre comercial no es el mismo que usa Unix para el proceso,asi que imaginemos que se llama Firefox,para encontrarlo,usamos una expresion que busque desde Fire hacia adelante y que no le importe minusculas o mayusculas:

ps -e | pcregrep -Mi "Fire(.*)"

Explico:

ps -e # Muestra todos los procesos con poca informacion(pero es la que nos interesa)

pcregrep # Es grep con Perl

-Mi # Aqui hay dos parámetros M que indica que busque en multilinea y i que es ignore case,osea que no le importe mayúsculas o minusculas

"Fire(.*)" # Es lo que queremos buscar,pero con esta expresión (.*) que indica lo que siga hacia adelante,seria como Fire* en Unix Wildcards



Como puden ver me salio que se llama firefox no Firefox,asi que tenemos que usar el nombre que salio en rojo

Ahora solo usamos este comando

killall firefox
O si tenemos ekill

ekill firefox
Así de fácil :D

Nota: Si tenemos varias ventanas abiertas de firefox o de otro programa,nos cierra todas!!! 

Ahora si no nos gusta eso de andar usando la terminal pueden instalar xkill:

sudo emerge xkill

sudo apt-get install xkill

sudo pacman -S xorg-xkill

Lo lanzamos,como dije en esta entrada no se necesita lanzarlo desde la terminal,podemos usar combinaciones de teclas o el ejecutor de nuestro entorno,LXDE tiene uno en el menú KDE tiene uno arriba del escritorio,hasta windows tiene uno :P,o desde Terminal :S:

xkill
Nos sale una calaca y "cierra" las ventanas que cliquemos,pero cuidado porque "no tiene misericordia",si cliqueamos el escritorio por ejemplo hasta le hace kill a el proceso que pone el wallpaper,es una herramienta indispensable (en mi opinión)  ya que aveces se cuelga el sistema(mas que nada ubuntu) y este programa cierra las ventanas o procesos fácilmente,pero como dije en la otra entrada si ya ni semueve no prodra lanzar el proceso y es donde entra en acción kill o killall desde una tty :D

Eso es todo

Leer más...

jueves, 29 de noviembre de 2012

Como matar un proceso por si se nos traba Linux

El nombre entero de esta entrada es:

Como matar un proceso/cerrar un programa desde una tty por si se nos traba el sistema

Pero como siempre era muy largo el titulo y esto lo penaliza google :D .

Algunas veces aunque casi sea un mito y mas en comparación con Windows,se nos traba Linux,mas que nada seria nuestra distribución y si se nos traba ya que hay muchas personas que usan de broma esto:

Enlace
Y la verdad en GNU/Linux no se nos traba/bloquea tan horrible ya que ese parece un trojan horse con un loop para abrir ventanas,mas que nada  esto pasa por nuestros modulos/drivers y por programas que instalamos mal,no funcionan bien en nuestro sistema, también yo uso esto al estar haciendo mis programas y si escribo algo mal puedo tumbar el sistema o simplemente trabarlo,incluso en Ubuntu últimamente cuando hacemos muchas cosas,o porque un programa esta mal programado  ya es muy común verlo bloqueado.

Así que aquí el tutorial por si se les traba (como diríamos coloquialmente)

Ya que trabado puede no ser bien entendido, así que usemos un hash de perl para entenderlo:

my %palabras = {

"trabar" =>"bloquear"

};


Tutorial

1.Primero necesitamos saber el proceso de nuestro programa,este lo obtenemos desde la consola,pero si no esta disponible por eso mismo,abrimos una tty

Tutorial

2.Para saber el PID (identidad del proceso) de un proceso podemos con

top



Nota:Esta es mi terminal,pero esto debe ser la tty,solo use la terminal para poder sacar los screenshots.

Pero top se tarda mucho y esta en constante movimiento :S

Ya que el proceso es el numero de la izquierda,y por ejemplo si se nos traba gedit, haríamos esto

top | grep gedit
Pero como dije se tarda mucho :(

Mejor usamos ps

Así que para ver el PID de un programa con esto lo hacen

ps -ef 
Y filtramos un poco

ps -ef | grep gedit


Como dije es el numero de la izquierda(el primero),y la primera linea,ya que la segunda es el mismo PID que pide el PID por eso siempre nos dará un PID distinto.

De hecho si queremos filtrarlo mas podemos usar awk

ps -ef | grep gedit | awk '{print $2}' 


O para que no se muestre el PID que pide el PID podemos añadir un parámetro al pipe para cortarlo:


ps -ef | grep -v grep | grep gedit | awk '{print $2}'


Y listo ya tenemos el PID

3.Matar el PID

Para matar ese proceso solo basta con hacer kill sobre el PID

kill PID

También podemos usar

pidof PID
Y también para mas fácil :

pkill gedit
Que?

pkill gedit ¡WTF! entonces para que tanto PID

Así es, se puede matar una aplicación de esa manera,pero yo recomiendo que lo hagan por PID ya que puede que tengan varias sesiones en distintas tty,como yo,en una Gnome SHELL,en otra AWESOME, en otra TTY,etc.


Tambien otra opcion es por si no sabemos el nombre del programa en proceso,por ejemplo,como se llama Google Chrome en un proceso?

Google-Chrome

google_chrome

Chrome

chrome

google

ect ?

Y sabremos el nombre....

¿?

Como?

Pues hacemos un filtrado básico con grep,por ejemplo si se llama chrome,podemos probar


ps -ef | grep goo

o

ps -ef | grep hrome

Y si lo matamos por nombre puede dar errores,o cerrarnos algo que no queremos

De hecho también existe


killall gedit
 xkill,etc

Y cuando hayamos eliminado ese proceso/programa regresamos a nuestro escritorio :D

Leer más...