En ocasiones instalamos un programa que no nos crea acceso al menu de LXDE y este menú no tiene de donde configurarce :O, así que mejor instalaremos gnome-panel :P,no no es necesario,el hecho es que hay un programa que hace esto,el cual es un .jar,pero yo no uso java para nada y muchos de ustedes puede que tampoco y menos con el 0day, iba a programar un programa similar pero en perl o python,pero no es necesario,organizar el menu se puede hacer muy fácil en modo texto,a esto me refiero a editar items,agregar nuevos y borrar:
Tutorial
1.Abrimos una terminal y tecleamos
Los programas que esta aquí son los programas que están en el menu
Podemos editar el que nosotros queramos con
Y nos sale mucha información.
También podemos hacerlo de modo grafico con gedit por ejemplo
O tambien hay tipo Console
Graficos:
Oficina:
etc
Por ejemplo en firefox si lo queremos poner en oficina:
Leer más...
Tutorial
1.Abrimos una terminal y tecleamos
cd /usr/share/applications && ls
Los programas que esta aquí son los programas que están en el menu
Podemos editar el que nosotros queramos con
nano programa.desktop
Y nos sale mucha información.
También podemos hacerlo de modo grafico con gedit por ejemplo
gedit gedit.desktop &
Nos trae mucha información en varios idiomas:
Pero a nosotros la que nos interesa son las siguientes linas,por si queremos modificar o añadir un programa:
[Desktop Entry]
Es el inicio del archivo de texto
Name=
Es el nombre que se mostrara en el menu:
Por ejemplo
Name=Navegador Web Firefox
Comment=
Es el toltip del item(el comentario que aparece al pasar el cursor arriba del elemento del menu)
Por ejemplo:
Comment=Firefox el mejor navegador
Exec=
Es el comando que se ejecuta,regularmente se ejecuta el ejecutable del programa,dicho programa que esta en una carpeta destinada para esto,por ejemplo:
Exec=firefox
Que esta en /usr/bin,esta ruta
/usr/bin/firefox
Si escribimos esto directamente en terminal nos lanza firefox,siempre y cuando el ejecutable se llame firefox,porque por ejemplo se puede llamar firefox-bin,Firefox,FIREFOX,etc y asi no funcionara,por eso escribi un script en bash que busca el ejecutable.lo que hace es:
1.Busca con which
2.Si no encuentra con which,busca con find en las carpetas donde regulamente se guardan los ejecutables,pero con el parametro que no le importe minusculas o mayusculas y que el nombre este en cualquier lugar,por ejemplo hasta encuentra:
navegadoFirefox-bin
Si solo buscas:
firefox
Se los dejo:
Enlace
Icon=
Es la ruta del icono o nombre del icono en el tema que estemos usando,debe ser ruta absoluta,por ejemplo
Icon=/home/user/Imagenes/icon.png
Terminal=
Esta es una variable boleana,osea de true o false,si es un programa tipo consola,es true o si no es false,en el caso de firefox:
Terminal=false
Type=
En esta variable definimos el tipo de programa, regularmente son aplicaciones:
Type=Application
O tambien hay tipo Console
Categories=
Es la categoria en la cual se va a guardar,por ejemplo:
Accesorios:
Utility
Graficos:
GraphicsHerramientas del sistema:
FilesystemInternet:
Network
Oficina:
Office
etc
Por ejemplo en firefox si lo queremos poner en oficina:
Categories=Office
Eso es todo,bueno casi pero es lo mas importante por ejemplo en este tutorial, instale Chrome en Gentoo sin tener nada que ver con el sistema y como se ve en la imagen de mi escritorio ya lo tengo en el menu,solo use esta configuración:
[Desktop Entry]
Name=Google Chrome
Comment=Google
Exec=chrome
Icon=/opt/chrome/opt/google/chrome/product_logo_128.png
Terminal=false
Type=Application
Encoding=UTF-8
Categories=Network;WebBrowser;
Asi que con eso podemos añadir programas o incluso script's al menu,para fácil ejecucion.