Mostrando las entradas con la etiqueta adb. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta adb. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

Poder hacer debug con dispositivos Inco Eclipse Linux

Esto es para las tablets llamadas chinas,ya que el adb no las detecta.

Un poco de historia:

Me toco comprar varios dispositivos android para probar distintas apps que estoy programando,ya que aunque eclipse pueda emular android virtuales no hay como probar la app en la vida real(un dispositivo real),para no gastar mucho compre algunos dispositivos Inco ya que lo único que quiero ver es el posicionamiento de los layout en distintas pantallas,así que esa marca me sirve por lo menos para las tabletas.

Esta marca son de las llamadas tablets o smartphones chinos(como algunas otras marcas),no son muy buenos como los Samsung,LG,Motorola,Nexus pero lo que sea de cada quien sirven muy bien(para el precio que vale) y eso que lo comparo con un iPad o Galaxy tab bien basta de historia.


Tutorial

Linux no detecta estos dispositivos chinos,si los detecta pero no así el adb, o enteramente ya que solo se visualiza el BUS:



Si lo vemos que el adb tampoco lo muestra:

adb devices -l

Para que lo "agarre" el sistema, tenemos que añadir su  ID al servicio android:

Por ejemplo el mio es:

1f3a:1002

Tomamos el primero y usamos notación HEX:


cho '0x1f3a' >> ~/.android/adb_usb.ini
Tambien añadimos esto en las reglas de android:

Abrimos para editar:
sudo nano /etc/udev/rules.d/51-android.rules
Código es la notación HEX de 3 digitos quitando el primero del ID de tu tablet,por ejemplo:

1f3a

El código seria:

f3a

SUBSYSTEM=="usb", ENV{DEVTYPE}=="usb_device",
SUBSYSTEM=="usb", ENV{PRODUCT}=="codigo/*", MODE="0666"
SUBSYSTEM=="usb", SYSFS{idVendor}=="codigo", MODE="0666"



Eso es todo,ahora solo reiniciamos la pc o si no pueden, reinician el servicio de adb:

adb kill-server &&  adb start-server 
Veamos:


En eclipse:


Eso es todo sirve para otros modelos Inco y creo que para mas tablets chinas(si no es que todas),el hecho es que lo reconozca Linux y este bien configurada la tablet para el modo debug dependiendo de la versión adroid que este ejecutando.
Leer más...

lunes, 27 de mayo de 2013

Como instalar recovery en motorola dext desde Linux

El motorola dext es un smartphone viejo que tengo desde hace un tiempo ,aunque los android de antes no tenían mucho potencial ni el sistema ni el hardware,con los android de esa época aun les podemos dar un poco de vida instalando una rom, en estos momentos en el motorola dext tengo CM7.2 (Android 2.3.7) y aunque le falta hardware para poder hacer buen uso del sistema,funciona muy bien.

También como no hay muchas entradas de Android en el sitio le vendría bien,que hable de Android y de GNU/Linux.

Tutorial


1.Bajamos lo necesario:

Necesitamos el SDK de android para poder usar adb:

Web:

http://developer.android.com/sdk/index.html

Desde terminal:

cd ~; wget -c http://dl.google.com/android/android-sdk_r22-linux.tgz && tar xvf android-sdk*.tar

También necesitamos Java o Open JDK,instalarlo en tu sistema dependiendo la distribución que uses.

Debemos descomprimir el paquete en nuestro Home(de preferencia),si usaste el comando de terminal ya debe estar en el Home,pero si no extraerlo en el Home.

2.Ahora debemos exportar la carpeta donde esta el adb para poder usarlo al solo escribir adb(como en windows) y no tener que ir a la carpeta donde esta cada vez que lo usemos:

En terminal:

 echo 'export PATH=${PATH}:/home/$LOGNAME/android-sdk/platform-tools ' >> ~/.bashrc   


source ~/.bashrc

Listo,ahora vamos a añadir nuestro android a udev,como es un motorla,en terminal:

Entramos a root:

su 

Escribimos:

 echo 'SUBSYSTEM=="usb|usb_device", SYSFS{idVendor}=="22b8",SYMLINK+="android_adb", MODE="0666", USER="root"' >> /etc/udev/rules.d/51-android.rules  


Reiniciamos udev

/etc/init.d/udev restart

Y tambien añadimos la ruta de adb

cat <<EOD>> ~/.bashrc
export  PATH=${PATH}:/home/usuario_donde_tienes_adb/android-sdk/platform-tools
EOD

Iniciamos o reiniciamos adb server:

adb kill-server && adb start-server 

Salimos de root:

exit

Listo Linux Pc,ahora Linux Android.

En el smartphone,vamos a:

Ajustes -> Aplicaciones -> Desarrollo 

Y palomeamos Depuración USB

Lo conectamos a la Pc.

Y en la pc:

adb devices



Eso es todo para poder usar la shell de Unix de Android desde Linux/Pc.

3.Instalamos el recovery a la antigua:

Bajamos la .img

http://www.mediafire.com/?78bhnap98l2n7oo

En la terminal de Linux/Pc:

Nos pasamos a la carpeta de descargas:

cd ~/Descargas

Copiamos la imagen del custom recovery:

adb push recovery.img /sdcard/recovery.img

Entramos a la shell de android:

adb shell

Entramos a root:

su # (Le damos permiso desde el smartphone)

Flasheamos la revery

flash_image recovery /sdcard/recovery.img

Eso es todo,ahora hacemos limpieza

cd system

mount -o rw,remount /dev/block/mtdblock1 /system

pwd # Deben estar en system



Vemos si hay otra imagen

ls *.img

Si da error no importa,si no da error,ejecutamos:

rm recovery.img

Remontamos(ambos casos):

mount -o ro,remount /dev/block/mtdblock1 /system

Y salimos

exit

exit

Eso es todo :D



,bueno el hecho es que ya con un recovery,pueden instalar CM o una rom para darle vida a este telefono,que aunque es del 2009(creo) ya esta muy antiguo y con root y una rom como CyanogenMod le podemos dar nueva vida(o alargarla).

Leer más...